EXPERIENCIAS DE VIDA EN DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER MATEMÁTICA
Martes 13 de Mayo, 2025
Nuestras docentes de la asignatura comentaron sobre sus vivencias como mujeres en los campos STEM. Vea el video aquí.

El 12 de Mayo se celebra el Día Internacional de la Mujeres en Matemáticas, en conmemoración a la Doctora iraní Maryam Mirzakhani, la primera mujer en obtener la medalla Fields (considerado como el Premio Nobel de la Matemática), otorgado por el IMU (International Mathematical Union) por su notable contribución al estudio de la dinámica y la geometría de las superficies de Rieman, la cual transformó para siempre la forma en la que se abordan las variedades complejas unidimensionales.

Mirzakhani murió producto de un agresivo cáncer de mamas a los 40 años, edad en la que la mayoría de los grandes matemáticos de nuestra época recién comienzan a ser notados en la escena internacional. Si bien no podremos contar con los aportes que de seguro habría hecho al campo de la geometría si no hubiera fallecido, la iraní sí dejó un legado tras ella que hoy intentamos recoger a través de la observación del Día Internacional de la Mujer en las Matemáticas, propuesto inicialmente por el Comité de Mujeres de la Sociedad Matemática Iraní y continuado en esta oportunidad por nosotros como institución.

Es a raíz de este contexto que nuestras docentes de la asignatura conversaron con Sarablinder.cl acerca de sus vivencias tanto como profesoras de esta asignatura, como en el camino que las llevó hasta esa profesión. Vea el video aquí.
https://www.youtube.com/watch?v=bKQDHmqDKHw